Nuestra historia

Tres Estrellas es la marca líder en España de fósforos desde 1887. Hoy en día, es un sello de calidad natural y seguridad en el mercado español, no solo para fósforos sino también para otros productos de fuego como , briquetas, pastillas  y otros productos para encender fuego.

1994

La consolidada y apreciada marca Three Stars lanza su sucursal española, Tres Estrellas.

1992

Swedish Match adquiere Fosforera Española y comienza a trabajar con el objetivo de producir un fósforo natural, sostenible y sin azufre a partir de materias primas renovables.

1956

La industria vuelve a la propiedad privada y la subasta la gana el Grupo Fierro. Se constituyeron dos nuevas empresas: Fosforera Española y Fosforera Canariense.

1908

Cuando expiró el contrato del Gremio, el gobierno creó un nuevo monopolio para ser administrado por el Ministerio de Hacienda.

1892

Para recaudar dinero, el gobierno español decidió nacionalizar la industria de las cerillas al aprobar una ley para crear un monopolio controlado por el estado, Gremio.

1887

Se funda la marca “Three Stars” y se comercializa con éxito en todo el Imperio Británico. Se hizo tan conocida por sus cajas con motivos de costumbres y gustos locales que la marca recibió el apodo de "La Mona Lisa de las etiquetas".

1884

El profesor sueco Gustav Eric Pasch inventó una superficie de rascado en el exterior de la caja de fósforos.

1836

Se inaugura la primera fábrica sueca de cerillas en Estocolmo. En España, Don Pedro González fue el primer productor de cerillas, operando desde Barcelona.

1831

Se inventaron las primeras cerillas, que se encendían frotando la cabeza de la cerilla contra cualquier superficie. El peligro de ignición espontánea era alto y la cabeza de la cerilla contenía componentes altamente tóxicos.